Por: Rodrigo Mutis y Sara Acosta
Desde la primera publicación de nuestro libro Mamíferos de Bogotá y dónde encontrarlos, algunas especies de mamíferos han recibido modificaciones en su nombre:
Ardilla de cola roja: en la primera edición de Mamíferos de Bogotá pusimos el nombre Notosciurus granatensis, ahora es Syntheosciurus granatensis 1.
Igualmente la Comadreja de cola roja, que antes era Mustela frenata, pasó a llamarse Neogale frenata 2.
El Venado cola blanca, que antes era la subespecie Odocoileus virginianus goudotii, ahora tiene la categoría de especie Odocoileus goudotii 3,4.
Las razones para cambiar el nombre científico de una especie se debe a que se cuenta con nuevas investigaciones en su taxonomía, filogenia y/o sistemática. Muchas veces esto genera discusiones entre los científicos, por lo que puedes ver los nombres nuevos propuestos conviviendo con los nombres antiguos. Estas discusiones científicas para definir las nuevas especies, cambios de nombre y elevación de los taxones se mantienen por bastante tiempo y están en constante revisión, hasta que al final hay un gran consenso con los nuevos cambios. Todo esto hace que la biología sea una ciencia viva en constante cambio, que se va actualizando a medida que hay nueva evidencia.
Referencias
1) Abreu-Jr, E. F., Pavan, S. E., Tsuchiya, M. T., Wilson, D. E., Percequillo, A. R., & Maldonado, J. E. (2020). Museomics of tree squirrels: a dense taxon sampling of mitogenomes reveals hidden diversity, phenotypic convergence, and the need of a taxonomic overhaul. BMC evolutionary biology, 20(1), 1-25
2) Patterson, B.D.; Ramírez-Chaves, H.E.; Vilela, J.F.; Soares, A.E.R.; Grewe, F. and On the Nomenclature of the American Clade of Weasels (Carnivora: Mustelidae). J. Anim. Divers. 2021, 3, doi:10.52547/JAD.2021.3.2.1.
3) Molinari, J. (2007). Variación geográfica en los venados de cola blanca (Cervidae, Odocoileus) de Venezuela, con énfasis en O. margaritae, la especie enana de la Isla de Margarita. Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, 167, 29-72.
4) Ramírez-Chaves H E, Suárez Castro A F, Morales-Martínez D M, Rodríguez-Posada M E, Zurc D, Concha Osbahr D C, Trujillo A, Noguera Urbano E A, Pantoja Peña G E, González Maya J F, Pérez Torres J, Mantilla Meluk H, López Castañeda C, Velásquez Valencia A, Zárrate Charry D (2021). Mamíferos de Colombia. Version 1.12. Sociedad Colombiana de Mastozoología. Checklist dataset https://doi.org/10.15472/kl1whs accessed via GBIF.org on 2021-11-20.